Fijación Intramedular Elástica: Tratamiento Innovador de Fracturas

Edificio Shuangyang, ciudad de Yangshe, ciudad de Zhangjiagang, provincia de Jiangsu, China.

+86-512 58278339 [email protected]

Obtenga un Presupuesto Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Nombre
Móvil
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

clavado intramedullar elástico y estable

La osteosíntesis elástica intramedular es una técnica ortopédica innovadora que proporciona un método menos invasivo para tratar fracturas. Las funciones principales de esta técnica incluyen estabilizar fracturas, preservar la longitud ósea y mantener la alineación. Las características tecnológicas de los sistemas de osteosíntesis elástica intramedular incluyen el uso de clavos flexibles que pueden doblarse y adaptarse a la forma de la cavidad medular, reduciendo el daño al hueso circundante y a las placas de crecimiento. Esto es particularmente beneficioso en pacientes pediátricos. Además, el diseño del sistema promueve la curación natural del hueso mientras permite cargar peso temprano y mover las articulaciones. Las aplicaciones de la osteosíntesis elástica intramedular van desde fracturas simples de huesos largos hasta lesiones complejas que requieren intervención quirúrgica.

Nuevos Lanzamientos de Productos

La osteosíntesis intramedular elástica estable ofrece varias ventajas que son tanto simples como significativas para posibles clientes. En primer lugar, el procedimiento es mínimamente invasivo, lo que significa menos cicatrices y un tiempo de recuperación más rápido para los pacientes. En segundo lugar, la naturaleza flexible del clavo reduce el riesgo de alteraciones en el crecimiento óseo, especialmente importante en niños. En tercer lugar, debido a la estabilidad que proporciona, los pacientes pueden a menudo volver a sus actividades diarias más pronto, lo que incluye cargar peso temprano para promover la curación ósea. Por último, la técnica es versátil y puede utilizarse para tratar una variedad de fracturas, lo que la convierte en una opción práctica para profesionales médicos que buscan ofrecer el mejor cuidado posible a sus pacientes. Estos beneficios se combinan para ofrecer una solución confiable, eficiente y amigable para el paciente en el tratamiento de fracturas.

Consejos y Trucos

Placas de bloqueo para trauma: innovaciones en el cuidado de traumatismos ortopédicos

25

Jun

Placas de bloqueo para trauma: innovaciones en el cuidado de traumatismos ortopédicos

h2 { margin-top: 26px; margin-bottom: 18px; font-size: 24px !important; font-weight: 600; line-height: normal; } h3 { margin-top: 26px; margin-bottom: 18px; font-size: 20px !important; font-weight: 600; line-height: ...}
VER MÁS
Conjuntos de Instrumentos Maxilofaciales: Una Guía sobre Materiales y Durabilidad

25

Jun

Conjuntos de Instrumentos Maxilofaciales: Una Guía sobre Materiales y Durabilidad

h2 { margin-top: 26px; margin-bottom: 18px; font-size: 24px !important; font-weight: 600; line-height: normal; } h3 { margin-top: 26px; margin-bottom: 18px; font-size: 20px !important; font-weight: 600; line-height: ...}
VER MÁS
Cómo las placas de bloqueo mejoran la estabilidad de la fijación de fracturas

17

Jul

Cómo las placas de bloqueo mejoran la estabilidad de la fijación de fracturas

Mejorando la estabilidad en la fijación de fracturas con placas bloqueantes modernas La fijación de fracturas es un paso crítico en el tratamiento ortopédico que determina la velocidad y la calidad de la cicatrización ósea. Entre varios dispositivos de fijación, han surgido como una innovación clave en...
VER MÁS
Por qué las placas de bloqueo son ideales para el tratamiento de huesos osteoporóticos

17

Jul

Por qué las placas de bloqueo son ideales para el tratamiento de huesos osteoporóticos

Avances en el tratamiento de huesos frágiles con técnicas modernas de fijación Las fracturas óseas osteoporóticas representan un desafío único para los cirujanos ortopédicos debido a la disminución de la densidad ósea y la debilidad estructural. Los métodos tradicionales de fijación suelen ser inadecuados en este tipo de casos ya que no proporcionan la estabilidad necesaria para una correcta cicatrización.
VER MÁS

Obtenga un Presupuesto Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Nombre
Móvil
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

clavado intramedullar elástico y estable

Procedimiento mínimamente invasivo

Procedimiento mínimamente invasivo

Una de las principales ventajas del osteosíntesis intramedular elástica es su naturaleza mínimamente invasiva. A diferencia de los métodos tradicionales que requieren incisiones grandes, esta técnica utiliza incisiones pequeñas, reduciendo significativamente el riesgo de infección y complicaciones postoperatorias. La menor trauma quirúrgico también significa menos dolor para el paciente y una recuperación más rápida para retomar actividades normales. Para los proveedores de atención médica y los pacientes por igual, esto se traduce en estancias hospitalarias más cortas y costos de atención médica más bajos, lo que la convierte en una opción económicamente razonable y centrada en el paciente.
Diseño de Clavo Flexible

Diseño de Clavo Flexible

El diseño único del clavo intramedullario elástico, caracterizado por su flexibilidad, es una característica destacada que lo diferencia de los clavos rígidos. Esta flexibilidad permite que el clavo imite de cerca el movimiento natural del hueso, lo que a su vez promueve una mejor curación ósea y reduce el riesgo de fracturas secundarias. La capacidad del clavo para doblarse sin romperse significa que puede adaptarse al crecimiento del hueso, particularmente importante en pacientes pediátricos. Esta consideración en el diseño mejora los resultados del paciente y subraya el papel del clavo como una solución ortopédica innovadora.
Aplicación versátil

Aplicación versátil

La versatilidad del sistema de fijación intramedular elástica es uno de sus puntos fuertes más destacados. Puede ser utilizado eficazmente en el tratamiento de una amplia gama de fracturas, desde las simples hasta las complejas. Esta adaptabilidad es crucial en el entorno clínico de ritmo rápido, donde contar con una herramienta que pueda abordar múltiples tipos de lesiones es invaluable. Además, la capacidad del sistema de facilitar la carga temprana y el movimiento articular ayuda a prevenir la atrofia muscular y la rigidez articular, mejorando la recuperación general y la satisfacción del paciente.