placas y tornillos maxilofaciales
Las placas y tornillos maxilofaciales son dispositivos médicos de ingeniería de precisión diseñados para reparar fracturas faciales y de la mandíbula. Estas pequeñas placas biocompatibles se implantan en el hueso y se utilizan tornillos para sujetarlas en su lugar, proporcionando estabilidad y apoyo durante el proceso de curación. Las funciones principales de estos dispositivos incluyen mantener la correcta alineación atómica de las fracturas, minimizar el riesgo de complicaciones y acelerar los tiempos de recuperación. Algunos de los avances en este campo son las características tecnológicas como la construcción de titanio, una variedad de diseños de placas para adaptarse a diferentes anatomías y tornillos de auto-perforación que reducen el tiempo de cirugía. Las aplicaciones van desde simples fracturas de mandíbula hasta complejas heridas reconstructivas, lo que hace que estas placas y tornillos sean herramientas indispensables en la cirugía maxilofacial.