clavo de fémur
El clavo de fémur es un implante médico diseñado para estabilizar fracturas del fémur, o hueso del muslo. Sus funciones principales incluyen soportar el hueso mientras se cura y restaurar la movilidad al paciente. Las características tecnológicas del clavo de fémur incluyen un diseño cilíndrico hueco fabricado con materiales biocompatibles como el titanio, lo que permite una inserción mínimamente traumática y una mejor integración con el hueso. El clavo se inserta en la cavidad medular del fémur a través de una pequeña incisión, reduciendo el riesgo de infección y daño a los tejidos blandos. Sus aplicaciones son diversas, desde lesiones de alto impacto en atletas hasta fracturas osteoporóticas en ancianos, convirtiéndolo en una herramienta esencial en la cirugía ortopédica.