Introducción
Las placas de bloqueo han revolucionado el tratamiento ortopédico de fracturas complejas, especialmente en trauma. Con dispositivos de fijación interna seguros, estabilizaremos mejor las fracturas para que cicatricen. ResumenObjetivo de la revisiónEl objetivo de este artículo es explicar el concepto de placas de bloqueo de traumatismos, sus indicaciones, beneficios biomecánicos y la justificación de sus aplicaciones clínicas, lo que las convierte en una forma muy fundamental de tratar las fracturas en la actualidad.
Resumen de las placas de bloqueo de trauma
Fijación interna Las fracturas se fijan con dispositivos como placas, tornillos y clavos que mantienen los fragmentos óseos en su lugar mientras se curan. El diseño y la acción son completamente diferentes de las placas convencionales. Tienen agujeros roscados para la inserción de tornillos de bloqueo, que se bloquean en la propia placa, lo que permite la estabilidad angular y disminuye la tensión entre la interfaz de los tornillos óseos.
Indicaciones para el uso de placas de bloqueo de trauma
Nota: Las placas de bloqueo de traumatismos se utilizan para las indicaciones que no pueden ser manejadas con técnicas convencionales. Esto es especialmente relevante en casos de mala calidad ósea (osteoporosis), sitios limitados de fijación alrededor de una articulación y fracturas con gran reducción o pérdida ósea. También se favorecen en casos como fracturas del húmero proximal o fracturas periprotésicas donde la fijación bicortical no es posible.
Las placas de bloqueo de traumatismos tienen beneficios biomecánicos
Las propiedades biomecánicas de las placas de bloqueo de trauma son favorables en comparación con las placas convencionales. Esto ayuda a lograr una mejor rigidez axial y asegura la rigidez torsional, ambas de las cuales son críticas para la estabilización y posicionamiento de la fractura. La longitud de trabajo de la placa (la distancia entre los tornillos) tiene un efecto sobre la estabilidad; las longitudes de trabajo más largas aumentan la estabilidad. Además, el número y la ubicación inicial de los tornillos son también elementos fundamentales para obtener esta "meseta estable", donde más tornillos no aumentan la estabilidad.
Aplicaciones y adaptaciones en entornos clínicos
Las placas de bloqueo de trauma son populares para las fracturas diafisarias y metafisarias. Más recientemente, se han introducido otras modificaciones clínicas, como el bloqueo cortical lejano, los tornillos de bloqueo dinámico y las placas de bloqueo activo para mejorar los resultados. Estas placas son capaces de mantener una dinamización axial controlada, permitiendo el micromovimiento en el sitio de la fractura, que es necesario para la curación de la fractura.
Comparación con la literatura sobre otros métodos de fijación
A pesar de las ventajas asociadas con las placas de bloqueo de trauma, otras modalidades de fijación como las uñas intrameduláricas y los fijadores externos siguen desempeñando un papel importante en situaciones seleccionadas. Las uñas intramedullares no sólo son menos invasivas sino que también son ideales para las fracturas de los ejes óseos largos. Además, en casos complicados, se aplican además combinaciones de las técnicas de fijación híbridas mencionadas anteriormente y también comprendidas que incorporan tanto estabilidad absoluta como relativa para lograr un resultado ideal.
Seleccionar las placas y construirlas
La relación de la envergadura de la placa de bloqueo de traumatismo y la necesidad de fijación transversal se determinan por el número de unidades de tornillo de bloqueo de longitud de trabajo en la placa. Cómo el patrón de fractura, la calidad del hueso y el tipo de hueso en sí mismo informa. La única manera de mantener la máxima estabilidad para facilitar la unión es el conocimiento correcto de estos hechos.
Conclusión
Resumen: Las placas de bloqueo de trauma son una herramienta esencial en el armamentario de los cirujanos ortopédicos. Utilizando una multitud de ventajas biomecánicas, ofrecen nuevos horizontes en el manejo de fracturas complejas. ConclusiónDebido a los progresos abismales en tecnología y técnicas, las placas de bloqueo de trauma seguirán siendo una estancia principal fenomenal dentro de los ámbitos de manejo de traumas ortopédicos, beneficiando a la población de pacientes con un aumento significativo en sus resultados y tiempo de recuperación.
Cuadro de contenido
- Introducción
- Resumen de las placas de bloqueo de trauma
- Indicaciones para el uso de placas de bloqueo de trauma
- Las placas de bloqueo de traumatismos tienen beneficios biomecánicos
- Aplicaciones y adaptaciones en entornos clínicos
- Comparación con la literatura sobre otros métodos de fijación
- Seleccionar las placas y construirlas
- Conclusión