fijación Externa
La fijación externa es una técnica ortopédica que se utiliza para estabilizar los huesos y los tejidos blandos durante el proceso de curación. Sus principales funciones incluyen la inmovilización de fracturas, la corrección de deformidades óseas y el apoyo a los procedimientos quirúrgicos reconstructivos. Las características tecnológicas de los dispositivos de fijación externa abarcan diseños modulares, que permiten la personalización según las necesidades anatómicas específicas del paciente, y materiales de alta calidad que garantizan la durabilidad y la biocompatibilidad. El sistema generalmente consta de clavijas o tornillos que se insertan en el hueso a través de la piel, conectados a un marco externo que mantiene el hueso en la posición correcta. Las aplicaciones de la fijación externa son diversas y van desde lesiones traumáticas complejas hasta procedimientos de alargamiento de extremidades. Es una herramienta esencial en el arsenal de los cirujanos ortopédicos, que permite un control preciso sobre el proceso de curación y ofrece una alternativa no invasiva a los métodos de fijación interna.